ATES
El ate es un dulce mexicano que surge durante la época de la colonia, su creación se atribuye a los frailes franciscanos que produjeron una pasta con azúcar y añadiéndole la alta temperatura y un tiempo de cocción largo se obtiene su textura gelatinosa.
El ate es un dulce producido en distintas regiones de México basado en la receta del dulce de membrillo, elaborado con distintas recetas y frutos como guayaba, pera, zapote, calabaza, tejocote, mango y manzana. En ciertas regiones del país es considerado parte de la gastronomía local, como el caso del estado de Michoacán en donde la denominación ate de Morelia tiene denominación oficial.
La receta del ate llegó al actual México con el Virreinato de la Nueva España pero, a diferencia del dulce de membrillo, la preparación mexicana se realiza con distintas frutas y en distintas preparaciones, dependiendo la zona del país. Cuando se sirve, se acompaña de una rebanada de queso.
PARA MAS INFORMACION.
REGRESAR
PARA MAS INFORMACION.
REGRESAR

Comentarios
Publicar un comentario